MOZAMBIQUE
Fecha de Emisión: 20 de Febrero de 2013
Hojita de 4 sellos, (2
con valor facial, 16,00 MT y 2 con facial, 92,00 MT), emitida por Mozambique
que se incluye en la gran cantidad de emisiones de 2013. Esta en particular,
tiene relación con Huracanes famosos que han azotado las latitudes ecuatoriales
de nuestro planeta.
Uno de los sellos,
(16,00 MT) muestra un Bombero poniendo a salvo a un niño pequeño, (se destaca
en el recuadro).
Huracán Katrina
El huracán
Katrina fue uno de los más destructivos y que causó más víctimas mortales
de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Alcanzó categoría 5
desarrollándose entre los días 23 y el 31 de Agosto de 2005.
Huracán Félix
Fue la sexta tormenta
en recibir dicho nombre, quinto ciclón tropical y segundo huracán de la temporada
de huracanes en el Atlántico de 2007. Su formación se da a partir de una onda
tropical al este del océano Atlántico, teniendo un desarrollo muy
acelerado durante los días 31 de agosto, 1º y 2 de septiembre de 2007.
Huracán Wilma
El Huracán Wilma fue
la vigésima primera tormenta tropical (igualando el récord de 1933). Fue el
primer huracán en la historia que recibió un nombre con la letra W.
La segunda semana de
octubre del 2005 comenzó a tomar forma el fenómeno, y como depresión tropical, cerca
de Jamaica, se le ubicó el 15 de octubre.
Wilma fue el cuarto
huracán de categoría 5 de la temporada, convirtiéndose en el huracán más
intenso registrado en el Atlántico y el décimo ciclón tropical más intenso
registrado en todo el mundo (los otros 9 fueron tifones), fue el que
alcanzó el record de la presión más baja reportada en el hemisferio occidental,
record superado en 2015 por el huracán Patricia.
Huracán Julia
El 11 de septiembre,
el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, comenzó el seguimiento de
una vigorosa onda tropical que emergió de las costas de África y que
rápidamente comenzó a organizarse. Al día siguiente, el CNH comenzó a los avisos
sobre la Depresión tropical Doce, al tiempo que se emitía una “Advertencia de
tormenta tropical” para las islas de Cabo Verde. Horas después, los datos
satelitales indicaban que se había formado la tormenta tropical Julia, décima
de la temporada 2010. El 14 de septiembre, Julia se convierte en el quinto
huracán de la temporada y al día siguiente alcanza la categoría 4 en la
escala de huracanes de Saffir-Simpson, sin embargo, luego de su intensidad
máxima y debido a la influencia de la circulación de Igor, Julia comenzó un
paulatino debilitamiento. El 17 de septiembre, Julia se convierte en
tormenta tropical para volverse extra tropical el 20 de septiembre.
En la Hojita Souvenir
que acompaña a la emisión, se hace mención al huracán Sandy y en la parte inferior
a la derecha, se destaca la figura de un Bombero rescatando una mascota.

El huracán
Sandy fue la decimoctava tormenta de la temporada y el más mortífero
ciclón tropical de la temporada de huracanes 2012 y el décimo en alcanzar el
nivel de huracán en dicho año. Fue el huracán con mayor diámetro registrado
(1900 km) y el segundo huracán en ocasionar más daños en Estados Unidos después
del huracán Katrina que tocó tierra en Luisiana a finales de agosto de 2005.
Sandy afectó poderosamente a Colombia y Venezuela, las bandas nubosas
exteriores afectarían a Haití, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Bahamas y
Bermudas, ya debilitado a Estados Unidos y Canadá ocasionando mucho daño y
cobrando la vida de unas 70 personas en el Caribe, 147 en Estados Unidos y 2 en
Canadá.
Datos posteriores que
tomaron en cuenta el número de fallecidos debido al huracán Sandy (directos e
indirectos), hicieron aumentar esta cifra a 253.
El impacto mayor lo
recibieron los Estados Unidos, tanto por la intensidad de los vientos, lluvias
y nevadas como por las enormes dimensiones del huracán. Afectó, además del área
del Caribe, a 24 de los 50 estados de los Estados Unidos.
Se adjunta Sobre de
Primer Día