“El deber los condujo al heroísmo, el heroísmo los llevó a la muerte, y la muerte, les abrió las puertas de la gloria”

domingo, 2 de marzo de 2008

HOMENAGEM AO CORPOS DE BOMBEIROS

BRASIL

Fecha de emisión : 2 de Julio de 1991


El sello, cuyo facial es de Cr$ 45,00, muestra una Bomba a Vapor de principios de siglo, y un dibujo de una de las construcciones de más valor arquitectónico de la ciudad de Santos, la antigua sede del Cuerpo de Bomberos. Inaugurado el 7 de Septiembre de 1909, este clásico edificio, es obra del Arquitecto alemán Maximilian Hehl. Llamado también "Castelinho", es una de las principales atracciones turísticas de la cidad.

Castelinho, "En los años 20'"







Castelinho, "En la actualidad'"









Un comienzo muy difícil

La lectura del informe del Intendente Inspector de Obras, José Serafín Cardoso, el 20 de febrero de 1890 en la Sesión del Consejo de Intendentes, marca la fundación del Cuerpo de Bomberos de Santos. Hasta entonces, la ciudad disponía de un servicio de extinción de incendios, efectuado por un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, creado el 9 de octubre de 1885.

El 21 de febrero de 1870, la Cámara suscribió un contrato con la Compañía de Mejoramiento de Santos (precursora de la City of Santos Improvements Company Limited). Este determinaba que fuesen colocadas tomas de incendios, sobre estanques, en lugares que deberían ser indicados por la Cámara, mas, para la instalación de tales tomas, era necesario la adquisición de mangueras apropiadas y los elementos necesarios para el servicio de extinción de incendios en la ciudad. El Gobierno estatal pidió a Inglaterra las mangueras, las que no llegaron a ser utilizadas porque no existía la canalización (acequias) necesaria, en las calles de la ciudad.

Para 1887, el primitivo servicio de combate de incendios, terminó por usar las mangueras, después que el Ayuntamiento mandó readecuar la antigua bomba, armando las partes y ensambles para su adaptación. A pesar de la bomba y de las mangueras, los bomberos voluntarios todavía hacían uso de cubos y otros elementos rudimentarios para combatir el fuego. Aparte de los voluntarios, el servicio del combate de incendios contaba con empleados municipales, como fiscales, ayudante-inspectores y operarios, todos al mando de un ingeniero. El Cuartel con el material estaba en la calle de San Leopoldo Nº 19. con un vigilante de planta en el período nocturno. El sistema de alarmas consistía en hacer repicar una campana, con 20 tañidos de la campana seguidos, una pausa y toques diferenciados de campana luego, para indicar los distritos.


Ceremonia del Centenario del Corpo Bombeiros de Santos - Brasil

El Presidente de la cámara de representantes en 1888, indicó que el material disponible para los incendios no era suficiente y que había que destinar dinero y personal que se encargase de equipar la corporación y también para la adquisición de elementos modernos contra los incendios.

Así, con fecha 16 de febrero de 1890, el informe del supervisor de Obras del Municipio de la ciudad indicaba la creación de un grupo de 10 hombres experimentados, comandados por una persona de reconocida capacidad, el estado del material y las proposiciones para adquirirlo. Reclamaba también por la ausencia de un Cuerpo de Bomberos en la ciudad.

El año de la fundación del cuerpo de bomberos, es registrado como el 20 de febrero, por ser el día cuando fue presentado el informe del supervisor, en esa oportunidad se hace cargo de; una bomba manual, un coche con seis mangueras, 13 mangueras, tres cuerdas salvavidas, dos ligas, un coche de cuatro ruedas con dos escalas a tracción animal.

A pesar de lo anterior, la corporación fue terminada por la Ley Nº 109, de Marzo de 1898, ante una presentación a la cámara de representantes, hecha en base a que el grupo se había involucrado en cuestiones políticas. El material de extinción fue entregado al administrador del aseo público, Quintino de Lacerda. El 5 de mayo un nuevo grupo fue formado pasando a depender del Intendente, hasta que finalmente fue quedo a firme como una corporación esencial para la ciudad.

Se emitió un Sobre de Primer Día


CAMPANHA DA PROTEÇÃO NACIONAL

BRASIL
Fecha de emisión : 20 de Septiembre de 1973

Sencilla serie de 4 Valores, relacionados con la Seguridad, todos con igual valor facial 0.40

El diseño es similar en todos los sellos de la emisión, muestra una mano que sostiene diferentes elementos característicos en materia de seguridad:

Protección a la Naturaleza es el primero, Conservación del Patrimonio Cultural, Protección a la Aeronavegación y el último muestra la Protección contra los Incendios.

CENTENARIO CORPO DE BOMBEIROS

BRASIL

Fecha de emisión : 2 de Julio de 1956



En el año 1856, el Emperador Pedro II tuvo la idea de organizar un Cuerpo Provisorio de Bomberos de la corte. Para ello, reunió bajo una misma administración las diversas secciones que hasta entonces existían para el servicio contra incendios en, los Arsenales de Guerra y de la Marina, reparticiones de Obras Públicas y Casas de Comercio. La creación del Cuerpo Provisional de Bomberos de la Corte, consta en el Decreto Imperial 1775 del 2 de julio de 1856. Pocos días después, el 26 de julio, fue nominado Director General del Cuerpo de Ingenieros, Joao Baptista de Castro Moraes. En el mismo año de su creación, el Cuerpo de Bomberos recibió la primera bomba de vapor especialmente destinada a los incendios cerca del mar y que podía también ser utilizada para extinguir fuego a bordo de los navíos.

El material de combate estaba compuesto básicamente de cuatro bombas manuales, algunas escaleras, cubos de lona, mangueras y cuerdas. Los Bomberos tenían como característica un porte atlético, pero más allá de la disposición física, un coraje excepcional y un carácter íntegro.

Con el traspaso de la Capital Federal a Brasilia, la corporación tuvo que cambiar de nombre una vez más, pasó a llamarse Cuerpo de Bomberos del Estado de Guanabara por decreto Nº 3752, firmado el 14 de abril de 1960 por el Gobernador del Estado.

A esta altura, el Cuerpo de Bomberos cuenta ya con 3.500 hombres, distribuidos en 10 batallones, 8 de incendios y 2 de servicio auxiliares. El estado de Guanabara fue dividido en ese entonces en 6 zonas de incendio.

Se emitió una Hojita Conmemorativa 


y un sobre de Primer Día. (La imagen se obtuvo de la página filatélica HANMART


Sobre aéreo y timbre de cancelación


A HEART FOR......

BÉLGICA

Fecha de Emisión; 27 de Enero de 2003


Serie de 10 sellos, en homenaje a diferentes Instituciones de bien público, en parejas de igual valor; Bomberos, Policía, Defensa Civil, Asistencia Pública, Correos y Día de San Valentín. La primera pareja corresponde a sellos gemelos relativos a "Les Pompiers"


Un dramático incendio en el centro de la ciudad en 1967, condujo a renovar la solicitud de unir a las brigadas de incendios, dado que no era fácil cumplir con los acuerdos de ayuda mutua, puesto que los procedimientos tácticos y de comando, el equipo e incluso las uniones de las mangueras eran diferentes.

En 1973, la infraestructura municipal y de la ciudad en materia de lucha contra el fuego y los servicios médicos de emergencia, fueron transferidos, al Consejo Mayor de Bruselas. Este nuevo estamento político era responsable del Cuerpo de Bomberos, Planificación de Ciudad, Transporte Público y Saneamiento. Un ágil programa que vigorizó los viejos departamentos municipales fue iniciado. Se construyeron seis nuevas estaciones de bomberos, además de un gran edificio. Gran parte de la flota de vehículos fue substituida y los nuevos servicios, tales como, la Oficina de Relaciones Públicas, la Unidad de Planeamiento de Desastres y el Servicio Interno de Seguridad, fueron desarrollados.

Después del desmantelamiento del Consejo Mayor de Bruselas en 1989, la responsabilidad de la lucha contra el fuego y los servicios médicos fue asumida por la región de Bruselas.

Se emitió una Hojita Souvenir





LUTTE CONTRE L'INCENDIE

BÉLGICA

Fecha de Emisión;  10 de Febrero de 1992



Desde 1857 a 1880, ciudades pequeñas alrededor de la ciudad de Bruselas, crearon sus propios Cuerpos de Bomberos. Algunos de ellos fueron constituidos por voluntarios, otros por equipos especiales del Departamento de Policía y otros por elementos de la Defensa Civil. A fines del siglo XII, diversas Brigadas de Bomberos protegieron el área de Bruselas. Los caballos fueron cedidos por la Tramway Company (Compañía de Tranvías) para tirar de las pesadas Bombas de Vapor. En 1930, el primer acuerdo de ayuda mutua, fue firmado entre varios Departamentos contra Incendios.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, los nueve Cuerpos de Bomberos que habían en la ciudad, fueron reunidos en un solo grupo regional dependiente de la Defensa Civil. Después de la guerra, en 1945, cada ciudad volvió atrás y formó sus propias fuerzas. Por cerca de 30 años, la seguridad de la ciudad contra el fuego, estuvo otra vez a cargo de las brigadas municipales contra incendios, por lo general operando dentro de sus propias jurisdicciones.


Se adjunta Sobre de Primer Día





sábado, 1 de marzo de 2008

MINING CATASTROPHY

BÉLGICA

Fecha de Emisión;  19 de Septiembre de 1981



25º Aniversario de la catástrofe minera de Bois du Cazier

En Bois du Cazier, cerca de Bruselas, el 8 de agosto de 1956 y como resultado de un error humano, se produce un incendio, el que se extiende rápidamente a toda la mina. Un total de 262 hombres, de 12 nacionalidades diferentes, (incluidos 136 italianos y 95 belgas), perdieron la vida, dejando cientos de viudas y huérfanos. Nunca una mina había causado tatas víctimas a cambio del carbón extraído de sus entrañas.

La mina de Charleroi era un claro ejemplo de una explotación, en la que lo único que importaba era sacar toneladas de carbón. La seguridad de los trabajadores era algo secundario y un fatal accidente provocó el desastre. Esto produjo el fin de de la inmigración italiana a Bélgica y regulaciones más estrictas en materia de seguridad en el trabajo.

Con motivo del 50º aniversario, se reunieron allí algunos sobrevivientes, varias de las 138 viudas y muchos de los 388 huérfanos. Desde 1850 a 1956 murieron 20.754 trabajadores en las minas belgas. Muchos muertos para que se desarrollaran leyes y reglamentos de seguridad. 50 años después, hay que seguir reclamando que se pongan todas las medidas y recursos para que ni un trabajador más muera en su puesto de trabajo. El precio pagado por los trabajadores, con sus propias vidas, siempre es demasiado alto.


Federation Royale des Corps de Sapeurs-Pompiers de Belgique


Alrededor de 16.000 hombres y mujeres, profesionales y Voluntarios por igual, forman parte de los 259 Cuerpos de Bomberos de Bélgica, están listos para entrar en acción las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Bruselas es la capital de Bélgica. Cerca de 960.000 personas viven en la región. Diariamente, otras 300.000 personas van a la ciudad para atender sus trabajos en fábricas, oficinas y pequeñas compañías. El Servicio contra incendios de Bruselas, emplea a 925 Bomberos profesionales, divididos en 9 Estaciones de Bomberos, para defender sus habitantes y propiedades.

Tienen a su disposición una flota de 150 vehículos para atender los más variados incidentes, desde incendios hasta accidentes carreteros, incluyendo el rescate de personas y el servicio de ambulancias.

Sobre de Primer Día

50th ANNIVERSARY OF THE BARBADOS FIRE SERVICE

BARBADOS

Fecha de emisión : 26 de Septiembre de 2005


Primeros Bomberos. El primer sello (5c), muestra a tres bomberos en el frontis de la Jefatura del Servicio de Incendios en la calle Probyn, Bridgetown. En el fondo está la antigua Bomba Dennis con la escala Merryweather. El uniforme era usado en el período del año 55 a los años 70.


Desfile de Bomberos. El siguiente (10c), corresponde a Bomberos de Barbados marchando delante del Cuartel General de la calle Probyn, Bridgetown. En una de las actividades llevadas a cabo para celebrar el 48º Aniversario del Departamento el año 2003. El uniforme es el que es utilizado en las ceremonias.


Incendios de Aeropuerto y Rescate. El tercero (90c), muestra un Carro Rosenbauer, de Rescate del Aeropuerto FL 6x6, Pantera en servicio en el Aeropuerto Internacional de Grantley Adams, El Carro Pantera FL 6x6 tiene un tanque de espuma de 1.500 lts. y un estanque de agua de 12, 000 lts, además, 225 kg. de Polvo Químico Seco. También está equipado con un monitor accionado por control remoto de agua o espuma e inyectores de barrido a tierra bajo el parachoques delantero. El vehículo está diseñado más que para sofocar el fuego en aeronaves, para proteger el rescate y evacuación segura de víctimas.



Carros de Intervención Rápida. ($1.15) En este sello se ve a Sir John Stow, Gobernador de Barbados, quién recibe el saludo del Servicio de Bomberos en un desfile en la guarnición Savannah, 1975. También en el desfile están los Carros de Intervención rápida del Departamento. La bomba Dennis se puede apreciar en el extremo más lejano con su escala levantada. Este vehículo fue puesto en servicio en 1954. Era el único vehículo en aquel momento que llevaba una escala de este tipo. Los otros carros eran básicamente para lanzar agua, como la que se muestra más cercana.


Carro Bomba Moderno. ($2.50) Por último, se muestra la Bomba Scania 94G, con capacidad de espuma, se puede encontrar en todas las estaciones de bomberos municipales. Éste es el Material estándar contra incendios que está actualmente en uso en Barbados. Tiene un motor turbo-cargado de 220 caballos, dos tanques de agua de acero inoxidable de 750 litros y un tanque de la espuma plástica de 450 litros. También está equipado con una bomba de agua de multi-presión Godiva GMA 3600 de cuatro salidas, dos carretes de alta presión y lleva una escala de 10.7 mts. y otra 6.4 mts.

Al principio, los incendios en Barbados fueron combatidos con el uso de carros de agua tirados por caballos y en comunidades rurales por "las brigadas de balde”. Hacia 1840, fue establecida la primera Compañía de Bomberos de Bridgetown con un Cabo y 15 hombres bajo las órdenes de un Inspector General (Autoridad Colonial).

El Cuerpo de Bomberos Barbados, que tenía una Compañía, fue creado en Abril de 1955. Su nombre fue cambiado posteriormente en 1960 por el de, Servicio de Incendios de Barbados. Este tenía una dotación de 26 Oficiales (todos los rangos incluidos). El coronel R. J. Mitchelin, Comisario de Policía, tenía al principio, la responsabilidad de la administración del Cuerpo de Bomberos, como Superintendente. Pero esto terminó el 15 de abril de 1955.

En 1957, el Cuerpo de Bomberos asumió la administración del Servicio contra Incendios del Aeropuerto, que fue antes manejado por las Autoridades de Aviación Civil y proveyó los servicios contra incendio y de rescate en el antiguo Aeropuerto Seawell.

El año 1979 fue muy especial para el Servicio de Incendios. El departamento dio la bienvenida a sus primeros miembros femeninos; seis mujeres se afiliaron a la Institución. El Comandante Sr. Chesterfield Mayers, es el Oficial en Jefe actualmente. El Servicio de Incendios cuenta hoy con 214 Oficiales, todos los rangos incluidos.

Se emitió un sobre de Primer Día


KOREA DEL SUR Fecha de Emisión; 9 de Septiembre de 2018 Timbre de Cancelación La  13ª edición de los Juego...